Tiempo de aprendizaje y compasión
Lunes, 8 de enero de 2024
Estimados miembros de la comunidad,
Bienvenidos de nuevo, ÎÄÐù̽»¨. Es una alegrÃa ver una vez más los caminos del campus llenos de estudiantes, profesores y el personal. Un nuevo año y un nuevo mandato a menudo inspiran un vigoroso regreso al trabajo y a los estudios que nos desafÃan y nos llenan. Espero con ganas los numerosos emocionantes momentos de aprendizaje y conexión, al tiempo que reconozco los verdaderos retos globales a los que nos enfrentamos.Ìý
Y aunque es realmente motivador comenzar un nuevo año y un nuevo mandato, durante el tiempo de ausencia y ahora, mis pensamientos se dirigen regularmente a la guerra en Oriente Medio y al inmenso sufrimiento humano del que seguimos siendo testigos. Mis pensamientos también se dirigen a ustedes, la comunidad de ÎÄÐù̽»¨. Juntos, y como individuos, nos enfrentamos a este dolor, especialmente aquellos que tienen seres queridos directamente afectados por la guerra. La inmensidad de la violencia y las pérdidas es desgarradora, y sé que nos unimos al mundo en nuestro dolor.
Futuros proyectos
Como institución educativa, nuestro objetivo es estar al servicio de nuestra comunidad en momentos de complejidad y dificultad. Para ello, ofrecemos oportunidades de exploración y aprendizaje a través del intercambio de ideas y conocimientos, especialmente cuando se abordan perspectivas diferentes. También ofrecemos apoyo y recursos a quienes sufren y necesitan ayuda.Ìý
Ofrecemos oportunidades para que los miembros de la comunidad de ÎÄÐù̽»¨ procesen esta guerra mientras esperamos la paz, desde conocer la compleja historia a través de expertos en la materia hasta poder debatir respetuosamente y aprender unos de otros, y tener espacios para conectar y expresar nuestro pesar.
Eventos durante el trimestre de invierno:
Ìý
- 17 de enero | La Escuela Korbel de Estudios Internacionales organizará para informar sobre los 100 dÃas transcurridos desde el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.Ìý
Ìý
- 31 de enero | La Oficina del Rector dirigirá una serie mensual de sesiones de aprendizaje para estudiantes, a las que también podrán asistir profesores y empleados. El primer acto contará con una mesa redonda de expertos de ÎÄÐù̽»¨ sobre la historia de la guerra. La serie continuará centrándose en la guerra, el trauma, las perspectivas interreligiosas y la polÃtica estadounidense. Los estudiantes pueden en Crimson Connect. Los profesores y el personal pueden a través de la Oficina de Enseñanza y Aprendizaje (Office of Teaching and Learning).Ìý
Ìý
- 1 de febrero | Nuestra recién nombrada directora de Vida Espiritual en Asuntos Estudiantiles y Excelencia Inclusiva, Sarah Pessin, dirigirá una conversación en un salón de clases titulada "Manteniendo la Esperanza: Un judÃo y un musulmán en Diálogo".
Ìý
- 15 de febrero | La profesora de Derechos de Familia y Derechos Internacionales de la Mujer, Ruth Halperin-Kadari, de la Universidad Bar Ilan, y miembro del Comité de las Naciones Unidas para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, se unirá virtualmente a ÎÄÐù̽»¨ para una charla titulada "Violencia sexual durante la guerra" a mediodÃa en la Sala Forum del Centro Sié de la Escuela Korbel. Más información sobre inscripciones pronto.
Ìý
- 28 de febrero | El profesor de Derechos Humanos y Derechos Internacionales David Kretzmer, de la Universidad Hebrea de Jerusalén y fundador de Beit Selem, visitará ÎÄÐù̽»¨ para dar una charla titulada "Ocupación, Guerra y Paz" a mediodÃa en la Sala Forum del Centro Sié de la Escuela Korbel. Más información sobre inscripciones pronto.
Ìý
- 29 de febrero | El departamento de Alojamiento y Educación Residencial organizará cenas de diálogo en pequeños grupos para ofrecer un espacio a los estudiantes que viven en el campus para hablar juntos por encima de las diferencias mientras son guiados por mentores de liderazgo de la facultad y el personal de ÎÄÐù̽»¨.Ìý
Ìý
±Ê°ù󳿾±³¾²¹³¾±ð²Ô³Ù±ð: La División de Diversidad, Equidad e Inclusión y Recursos Humanos y Comunidades Inclusivas se han unido para organizar dos eventos:Ìý
- Un taller que se llevará a cabo a mediados de febrero sobre la navegación de las conversaciones sobre el odio, la religión y la discriminación en el lugar de trabajo.Ìý
Ìý
- Un debate de grupo moderado sobre el libro "We Can't Talk About That at Work: How to Talk About Race, Religion, Politics, and Other Polarizing Topics", de Mary-Frances Winters. Estas sesiones se llevarán a cabo a finales de febrero y de nuevo en abril.
Ìý
Estoy profundamente agradecido a la facultad y al personal de todo el campus que han organizado estas oportunidades. En cuanto dispongamos de más detalles sobre estos eventos y otras oportunidades que se presenten durante los trimestres de invierno y primavera, los compartiremos con la comunidad. ÌýÌýÌýÌýÌýÌýÌýÌýÌý
Este trabajo es importante, ya que pretende ayudar a la comunidad a comprender mejor esta guerra. Apoya lo que nuestra increÃble facultad hace en el salón de clases. Además, complementa los servicios de apoyo que se ofrecen en los departamentos de Asuntos Estudiantiles y Excelencia Inclusiva, y más allá. Hacemos esto para ayudar a la comunidad a comprender mejor las diversas perspectivas, las firmes creencias y el dolor asociados con la guerra y su historia.Ìý
Nuestras polÃticas reflejan nuestros valores y expectativas:
Como hemos visto en muchas instituciones de enseñanza superior de todo el paÃs, la intensidad de los sentimientos sobre este tema puede fomentar condiciones muy cargadas. Como lÃder de esta institución, quiero decir inequÃvocamente que la Universidad de Denver nunca tolerará llamamientos al genocidio o actos de violencia, antisemitismo o islamofobia. No son sólo nuestras creencias o afiliaciones personales las que nos informan sobre este asunto; son nuestras polÃticas y nuestra humanidad. Nuestra prohÃbe la discriminación y el acoso basados en estatus protegidos, como la religión, la raza, la etnicidad, la descendencia compartida y el origen nacional, incluyendo el antisemitismo y la islamofobia. Y nuestro prohÃbe formas adicionales de acoso, incluyendo el bullying, la intimidación, la coerción y las represalias. Estos comportamientos no tienen cabida en ÎÄÐù̽»¨, y contamos con sistemas sólidos para investigar las denuncias de este tipo de comportamiento, incluso a través de nuestra Oficina de Igualdad de Oportunidades y TÃtulo IX. Aparte de las investigaciones formales, EOIX también toma otras medidas para evitar que la discriminación se arraigue en ÎÄÐù̽»¨, incluyendo la educación y entrenamiento, ofreciendo recursos de apoyo a las personas afectadas, y la realización de revisiones de los problemas de clima. ±Ê°ù󳿾±³¾²¹³¾±ð²Ô³Ù±ð se darán a conocer más detalles sobre la labor de EOIX.
Igualmente, importante es nuestro compromiso con la libertad de expresión, representado por . La institución no habla en nombre de los miembros de nuestra comunidad. Hacerlo podrÃa reprimir a quienes no estén de acuerdo con ciertas opiniones. Los miembros de la comunidad toman sus propias decisiones y pueden compartirlas libremente dentro de los lÃmites de nuestras polÃticas sobre discriminación y acoso. De este modo fomentamos intencionadamente un entorno de pluralismo porque sabemos que la diversidad de pensamiento proporciona mejores resultados de aprendizaje a nuestros alumnos, y mejores resultados para la sociedad. Esto es esencial para el alma misma de la educación superior.Ìý
Por último, gracias a quienes han demostrado una compasión inspiradora en los últimos meses. Al reunirnos para aprender, conectar, escuchar y compartir, ejemplificamos el papel vital que la educación superior desempeña en la sociedad, especialmente en tiempos como estos, cuando todo lo que hacemos, lo que somos y lo que valoramos es más necesario.
Atentamente,
Jeremy Haefner
Rector